La selección peruana enfrenta un camino complicado en las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial FIFA 2026. Su hinchada se pregunta qué necesita Perú para clasificar al Mundial 2026, considerando que aún quedan fechas por disputar y la esperanza sigue viva.
La situación no es ideal, pero el panorama no está completamente cerrado. Con dos partidos cruciales en junio frente a Colombia y Ecuador, la Blanquirroja tendrá la oportunidad de cambiar su destino si logra sumar puntos y aprovechar resultados ajenos.
A continuación, te explico los factores que marcarán la diferencia para lograr el ansiado objetivo y saber qué necesita Perú para clasificar al Mundial 2026.

¿Cómo va Perú en las Eliminatorias CONMEBOL?
Hasta el momento, Perú se ubica en el noveno lugar de las Eliminatorias Sudamericanas, con solo 10 puntos en la tabla. Por delante están Bolivia con 14 y Venezuela con 15, ocupando el octavo y séptimo puesto respectivamente. Recordemos que para el Mundial 2026, CONMEBOL cuenta con seis cupos directos y uno para el repechaje internacional, lo que abre más posibilidades para clasificar.
Sin embargo, el margen de error es mínimo. Con cuatro fechas por jugar, Perú no solo necesita ganar sus próximos encuentros, sino también esperar tropezones de sus rivales directos en la tabla. Por eso la pregunta es vital, ¿Qué necesita Perú para clasificar al Mundial 2026?
Esto es lo que necesita Perú para clasificar al Mundial 2026
El escenario es claro, aunque exigente. Qué necesita Perú para clasificar al Mundial 2026 puede resumirse en los siguientes puntos:
1. Ganar los partidos clave
Los próximos dos encuentros ante Colombia (6 de junio) y Ecuador (10 de junio) son determinantes. Perú está obligado a sumar al menos 4 o 6 puntos en estos duelos para seguir con vida.
Ambos rivales están mejor posicionados, por lo que cualquier resultado positivo significará un impulso crucial en la tabla y ayudarán a determinar lo que necesita Perú para clasificar al Mundial 2026.
2. Mejorar su diferencia de goles
¿Qué necesita Perú para clasificar al Mundial 2026? Actualmente, Perú tiene una diferencia negativa de goles, lo cual podría ser decisivo si termina igualado en puntos con otros seleccionados.
Por ello, no solo basta con ganar, sino hacerlo por una buena cantidad de goles para mejorar su promedio.
3. Esperar resultados favorables
Para aspirar al séptimo puesto —que da acceso al repechaje—, la selección peruana debe esperar que Bolivia y Venezuela pierdan o empaten algunos de sus partidos. Cada punto cuenta, y el calendario de estos equipos también juega un rol fundamental en las posibilidades peruanas.
4. Recuperar el nivel futbolístico
Más allá de las matemáticas, la selección peruana necesita reencontrarse con su juego. La falta de gol y las desconexiones en defensa han sido una constante en esta campaña. Es clave que los jugadores como Lapadula y Advíncula retomen su mejor versión para liderar al equipo en este tramo decisivo.
Próximos partidos de Perú
El calendario ofrece dos partidos clave en junio que podrían definir el destino de la Blanquirroja en estas Eliminatorias de la Copa mundial FIFA:
Perú vs Colombia – Jueves 6 de junio
-
🕒 Hora local en Perú: 3:30 p.m.
-
📺 Dónde ver: Este encuentro será transmitido en vivo por América Televisión (canal abierto) y por Movistar Deportes (señal de cable).
Un duelo fundamental ante un rival directo que viene mejor posicionado. Perú deberá aprovechar la localía, la presión de la hinchada y jugar con inteligencia para sumar tres puntos vitales. También puedes aprovechar las apuestas de fútbol.
Perú vs Ecuador – Lunes 10 de junio
-
🕒 Hora local en Perú: 8:30 p.m.
-
📺 Dónde ver: El partido también se podrá ver a través de América Televisión y Movistar Deportes en todo el territorio peruano.
Ecuador pelea por afianzarse en zona de clasificación, por lo que será un partido intenso y de alta exigencia. Para la selección peruana, será una final más, con la obligación de sumar para seguir soñando con el Mundial.
¿Todavía hay chances reales?
Sí, las hay. Aunque el margen es corto, el calendario aún ofrece oportunidades. Lo más importante es que Perú depende de sí mismo en parte, pero también necesita una combinación de resultados para soñar con el repechaje o una clasificación directa. La clave está en sumar y no fallar en casa.
Aunque el camino no es fácil, aún hay tiempo para cambiar la historia. Qué necesita Perú para clasificar al Mundial 2026 no es solo una pregunta matemática, sino también futbolística y anímica.
La fe sigue intacta, y mientras haya posibilidades, el sueño del Mundial 2026 vive en el corazón de millones de peruanos.