Así se jugará el Mundial de Clubes 2025: formato, fechas y equipos clasificados

El Mundial de Clubes 2025 será el primero en adoptar un formato completamente nuevo, con 32 equipos de todo el mundo, y muchos hinchas ya están contando los días para su arranque.

Este torneo no solo marcará un cambio en la cantidad de participantes, sino también en la estructura del campeonato, que se asemejará al Mundial de selecciones que todos conocemos.

En esta nota te cuento todo lo que debes saber sobre el Mundial de Clubes 2025: cuándo se juega, cómo se organiza y quiénes ya tienen su pase asegurado.

Manchester city Mundial de Clubes 2025
Cortesía de: web Manchester City

¿Qué es el Mundial de Clubes 2025 y por qué será histórico?

La FIFA decidió renovar por completo el torneo para hacerlo más competitivo y atractivo. Ahora, 32 clubes competirán en un evento que se disputará cada cuatro años, como el Mundial de selecciones.

El cambio busca mayor emoción e impacto global, y en esta primera edición bajo el nuevo formato, el campeonato se realizará en Estados Unidos, una sede que sigue ganando terreno en el mundo del fútbol.

El Mundial de Clubes 2025 promete convertirse en uno de los eventos deportivos más importantes del calendario internacional, y en Perú muchos ya sueñan con ver a un equipo nacional ahí.

Fechas confirmadas del Mundial de Clubes 2025

La FIFA ha confirmado que el torneo se jugará del 14 de junio al 13 de julio de 2025, justo entre la temporada europea y antes del inicio de las ligas sudamericanas.

Esto permite que todos los equipos lleguen con sus mejores planteles y sin comprometer sus calendarios locales, algo que antes era muy criticado en ediciones previas del Mundial de Clubes.

Además, se espera que las fechas permitan una gran cobertura televisiva para los fanáticos peruanos, ya que muchos partidos se jugarán en horarios accesibles para Sudamérica.

Inter miami y messi jugaran el mundial de clubes
Cortesía de: web Inter Miami

Equipos clasificados al Mundial de Clubes 2025

Hasta el momento, ya hay clubes confirmados de distintas confederaciones, entre ellos campeones de la UEFA Champions League, la Copa Libertadores y otras competencias internacionales de élite.

Por ejemplo, Real Madrid, Chelsea, Palmeiras, Flamengo, Monterrey, León y Seattle Sounders ya tienen asegurado su lugar en el Mundial de Clubes 2025, gracias a sus títulos recientes.

La FIFA está otorgando plazas por mérito deportivo en torneos continentales, lo que significa que los mejores clubes del mundo estarán presentes en esta edición histórica.

¿Cómo se jugará el Mundial de Clubes 2025? (Formato explicado)

Los 32 equipos serán divididos en 8 grupos de 4, donde cada club disputará tres partidos en fase de grupos, y los dos primeros de cada grupo avanzarán a octavos de final.

Desde ahí en adelante, se jugarán eliminatorias directas hasta llegar a la gran final. En total, el torneo tendrá 63 partidos, lo que garantiza emoción desde la primera jornada.

Este nuevo formato hace del Mundial de Clubes 2025 un torneo más justo y emocionante, muy diferente a la versión antigua donde los clubes europeos solo jugaban dos partidos.

Bayer munich 2025
Cortesía de: web Bayern de Munich

¿Puede participar un equipo peruano en el Mundial de Clubes 2025?

Aunque hasta ahora ningún club peruano ha clasificado, la opción no está cerrada para próximas ediciones. Los grandes del fútbol peruano como Alianza Lima, Universitario o Sporting Cristal podrían lograrlo si logran ganar una Copa Libertadores en el futuro.

¿Dónde ver el Mundial de Clubes 2025 desde Perú?

La FIFA planea distribuir los derechos de televisión globalmente, por lo que es muy probable que el torneo se pueda ver en DirecTV, ESPN, Star+ o canales locales en señal abierta.

También podrían habilitarse plataformas de streaming en vivo, ideales para quienes siguen los partidos desde el celular o computadora, incluso si estás trabajando o viajando.

Sabemos que los peruanos no se pierden un partido clave, así que habrá muchas opciones para seguir cada detalle del Mundial de Clubes 2025 sin perderte ni un gol.

¿Cómo afecta este torneo al fútbol sudamericano?

El nuevo formato puede ser una ventaja para los clubes sudamericanos, ya que tendrán más cupos y más partidos para mostrarse en una vitrina mundial frente a millones de personas.

Además, el torneo representa una gran oportunidad económica para clubes como Boca, River, Flamengo o Palmeiras, que buscan consolidarse a nivel global y competir de igual a igual con los europeos.

Sudamérica necesita este tipo de eventos para seguir creciendo futbolísticamente y recuperar la competitividad perdida frente a los gigantes de Europa en los últimos años.

El Mundial de Clubes 2025 será una revolución en el mundo del fútbol: más equipos, más partidos y más emoción para los hinchas de todo el planeta, incluidos los peruanos.

Edgardo Peña
Contenido creado por:

Última actualización: 2025-05-20

Docente y músico por vocación, con formación profesional en Marketing Digital y Análisis Web, entre otros. Escribe contenido especializado en ciencias, marketing, apuestas deportivas y casino online. Practica y disfruta del buen fútbol, béisbol y deportes de combate.

Leer más